VESTIMENTA: Elegante y adecuada al rubro. • Uniformes: Opta por indumentaria específica para el sector estético, como batas, blusas o conjuntos cómodos en tonos neutros (blanco, beige, gris) o pasteles, que transmiten sensación de limpieza y calma. Podes alinearlos a los colores de tu marca para reforzar la comunicación del negocio. • Tela y ajuste: Preferí materiales transpirables y de buena calidad, que te permitan movilidad y comodidad sin perder la elegancia. • Zapatos cómodos: Pasarás muchas horas de pie, por lo que es ideal usar calzado ergonómico y discreto. Evite los modelos desgastados o informales. Luego de la pandemia se impuso el “MODO COMFY” que permite el uso de opciones deportivas. y bien cuidado da una imagen profesional y fresca. Evita excesos y usa tonos neutros que resalten tu belleza de forma discreta. • Cabello prolijo: Siempre debe estar limpio y peinado. Si es largo, atarlo para mayor comodidad e higiene. MANOS Y UÑAS: ¡Tema clave en este rubro! • Uñas limpias y cuidadas: Si las llevas pintadas, asegúrate de que el esmalte esté intacto. Los tonos neutros o naturales, tipo “vía láctea” son ideales para un look profesional. • Hidratación: Mantener tus manos suaves y bien cuidadas con una buena crema, ya que estarán en contacto con los clientes. Mantener una apariencia pulcra, ordenada y experta, no solo inspira confianza, sino que también refuerza la credibilidad y eleva la experiencia de quienes visitan el espacio de belleza.” HIGIENE Y AROMA: MAKE UP y PEINADO: Natural y armonioso. • Maquillaje sutil: Un look natural • Perfume ligero: Opta por fragancias suaves que no sean invasivas para los clientes. 34
35 Publizr Home