35

• Higiene impecable: Dientes limpios, aliento fresco y desodorante adecuados son básicos para transmitir una imagen pulcra y profesional. sonrisa amable y contacto visual con el cliente generan cercanía y confianza. • Gestos suaves y armoniosos: Evita movimientos bruscos o posturas que puedan transmitir nerviosismo o inseguridad. Como dicen “una imagen habla más que mil palabras”, y cuando trabajamos relacionados con la belleza esta es una regla de supervivencia en el mercado.” ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS: Detalles finales • Joyería discreta: Utilice accesorios sutiles y minimalistas, evitando piezas grandes o llamativas que puedan resultar incómodas o poco higiénicas. • Uso de mascarilla si es necesario: En ciertos tratamientos o contextos, una mascarilla limpia puede reforzar la percepción de higiene y cuidado. • PC o agenda bien presentada: Si llevas registros en PC, cuaderno, tableta o agenda, asegurate de que luzcan organizadas y profesionales. EXPRESIÓN CORPORAL Y LENGUAJE NO VERBAL • Postura recta y abierta: Mantener una postura que refleje confianza y accesibilidad. • Sonrisa y contacto visual: Una 35 Tu presentación no es solo una cuestión de estética, sino un reflejo de tu concepto de negocio, marca personal, calidad de servicio y compromiso con la belleza y el bienestar. Cuidar cada detalle te ayudará a proyectar confianza y profesionalismo, diferenciándote en un sector donde la imagen sí importa. ¡Que tu presencia sea la mejor carta de presentación! ¡¡¡Abrazos cosméticos!!! Maria Alejandra Fraser Especialista en Comunicación, MKT e Imagen del Negocio estético Instagram @mariaalejandrafraser Instagram @womenreset

36 Publizr Home


You need flash player to view this online publication