(que se absorba bien, que no deje residuo, que se adapte a nuestro tipo de piel y necesidades, que no contenga perfumes mínimos, etc). Lo fundamental es fijarse en la calidad y concentración de los principios activos que contenga, es decir, en la letra pequeña que aparece en el etiquetado del producto, cuanto antes aparezca un determinado principio activo en la lista de ingredientes, mayor será su concentración. ¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE DEBERÍAMOS HACER CON LA PIEL POR LA MAÑANA? Para que la piel no pierda “lo ganado” con el tratamiento nocturno, “al día siguiente lo primero debe ser una nueva limpieza”. “Quizá no tan exhaustiva como la nocturna, pero hay que retirar bien las cremas de por la noche antes de ponernos el serum de la mañana: lo ideal es que contenga Ac hialurónico, Vitamina C, y todo lo que son antioxidantes”. “El concepto es que de noche ayudo a renovar la piel, le doy “ladrillos” y sustancias que aceleren su renovación, y por el día es cuando me protejo y bloqueo las cosas que me hacen daño del ambiente”. “Por las mañanas, nuestra primera acción debe ser nuevamente una limpieza facial, con emulsión de higiene Clean Pink, Espuma For Her Foamy, Leche de higiene Lemon Milk, según biotipo cutáneo, con agua tibia para eliminar el residuo generado por esos procesos metabólicos nocturnos, seguida de un serum antioxidante que prepare a la piel y amortigüe el efecto perjudicial de los factores externos a los que nos exponemos durante el día (exposoma: sol, tabaco, polución, etc)”. Después, recomiendo aplicar una hidratante ligera que me mantenga la piel hidratada de agua todo el día, a continuación, el fotoprotector y luego el maquillaje”. 46
47 Publizr Home