34

como el acné o la sensibilidad, se pueden incorporar productos específicos y rutinas más completas. Es importante que los productos sean adecuados para su tipo de piel, que no sean agresivos y que sigan las indicaciones del profesional tratante. El exceso de cosméticos en la adolescencia puede tener efectos negativos tanto en la piel como en la autoestima. Aquí algunos puntos importantes a considerar: Efectos en la piel: 1. Obstrucción de poros: Usar productos con vehículos pesados, cremosos, puede obstruir los poros, intensificar el acné si es que ya existe o generar comedones. 2. Irritación: Algunos productos contienen principios activos que pueden irritar la piel sensible de los adolescentes. 3. Dependencia: El uso constante de cosméticos puede debilitar la barrera natural de la piel, haciéndola más vulnerable. Aspectos emocionales: 1. Expectativas poco realistas: El uso excesivo de cosméticos puede llevar a creer que la belleza depende solo de la apariencia externa. 2. Inseguridad: Puede generar una dependencia emocional, sintiendo que no se ven bien o que no están a la moda si no hacen su rutina diaria. Consejos para un enfoque equilibrado: • Menos, es más: Fomentar el uso de productos básicos y necesarios para el cuidado de la piel a esa edad. • Productos adecuados: Optar por productos no comedogénicos y diseñados para pieles jóvenes. • Educación: Enseñar sobre la importancia de la higiene diaria, la fotoprotección y el cuidado natural de la piel. Conclusión: Cosmeticorexia: la obsesión por el cuidado de la piel El interés por la cosmética y el autocuidado es positivo, pero cuando se vuelve una obsesión puede traer consecuencias negativas. La cosmeticorexia es un trastorno que se caracteriza por la necesidad compulsiva de usar productos cosméticos y tratamientos en busca de una piel “perfecta”. En adolescentes, esto puede llevar al abuso de productos inadecuados, a la irritación cutánea y a una dependencia emocional de los cosméticos. Además, la presión de las redes sociales puede reforzar esta conducta, generando ansiedad y una autoimagen distorsionada. Es fundamental promover un enfoque equilibrado y saludable del cuidado de la piel, priorizando la calidad sobre la cantidad y siempre bajo la orientación de un profesional. Para una rutina minimalista Vital Blue te presenta: Higiene: Emulsión de higiene Clean Berry, para todo tipo de piel, con vehículo liviano de fácil retiro Tonificación y equilibrio: Loción descongestiva Tonic Berry, con arándanos y manzanilla Hidratación: Emulsión vitaminada Neo Berry, con vitamina A, vitamina E, arándanos, árnica y quinoa. 34

35 Publizr Home


You need flash player to view this online publication